RSS

miércoles, 16 de junio de 2010

Tú lo que estás viendo es un ratón volador :D

0 comentarios
Los petauros

El petauro es uno de los animales más antiguos dentro de los mamíferos, tiene el aspecto parecido a una ardilla voladora. Se incluye dentro de la clase de los marsupiales, igual que los canguros. Es decir, las hembras dan a luz a crías que están poco desarrolladas y que van a completar su gestación en la bolsa de la madre.
Viven alrededor de unos 15 años. Su tamaño es pequeño: no sobrepasa los 18 cm. y tiene una cola tan larga como su cuerpo. Sus ojos y orejas son muy grandes.
Se trata de un animal nocturno, por lo que pocas veces verás a tu nuevo amigo jugar o estar activo antes de las 22-23 horas.
Además de ser una especie cariñosa y encantadora que acabará muy unida a su dueño, tiene otras cualidades que irás descubriendo; si bien, también tiene muchos inconvenientes. La jaula tiene que tener unas dimensiones amplias para que el animal pueda moverse a gusto. Recuerda que el petauro es un animal trepador que necesitará un habitáculo alto. Posee un olor bastante fuerte, sobre todo los machos en época de celo. Si quieres evitarlo, tienes que mantener la jaula todos los días bien limpia. Otro impedimento que podrías evitar con precaución son los arañazos involuntarios que te proporcionará cuando estés jugando con él.
El petauro es omnívoro: come insectos y verduras, pero lo que más le gusta son las frutas: piña, melocotón, manzana y naranja. Trocéalas y dáselas peladas y mezcladas con las verduras.Su dieta también necesita proteínas e hidratos de carbono. Le encantan los frutos secos, pero siempre sin sal. Sin embargo, es un animal que no tolera las grasas ni la lactosa. Evita que tu mascota sufra achaques debido a la alimentación: sé responsable y estricto con su dieta.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

martes, 15 de junio de 2010

Un curioso caso animal

0 comentarios
El ornitorrinco


El Ornitorrinco es la única especie en su familia. Este interesante animal es endémico de la sección oriental de Australia, también habita en la isla de Tasmania.

De longitud mide de 30 a 45 cm. y llega a pesar no más de 4 Kg. Se mantiene la mayor parte del tiempo nadando en los ríos y lagos de agua dulce. De lo contrario se esconde en túneles que escarba. En estos túneles construye su nido, muy semejante al de algunos pájaros, donde deposita sus huevos.

Es más activo durante la noche,durante las horas de antes del amanecer y después de anochecer cuando normalmente sale a comer. Aunque también se le ve durante las horas del día descansando en las orillas de los ríos y arroyos donde vive.

Una de las muchas peculiaridades del Ornitorrinco es que tiene un pico en forma de paleta, similar al pico de los patos. En diferencia a estas aves, el pico del Ornitorrinco está cubierto por piel sumamente desarrollada al sentido del tacto.El pico es su principal órgano censor.

La alimentación de este animal consiste en plantas que crecen en el fondo del agua, lombrices, renacuajos, camarones, y otros invertebrados. Según va atrapando su presa la mantiene. Después, cuando regresa a la superficie, la mastica y se la come. Son de apetito voraz y en una noche pueden ingerir el equivalente a su propio peso.
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Quién quiere un teletubbie?

0 comentarios
Langur de Francois

El langur de francois es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae; es la especie tipo del género. Se distribuye desde el sudoeste de China hasta el noreste de Vietnam.

El número total de individuos es desconocido, aunque se cree que hay menos de 500 en Vietnam, y 1.400-1.650 en China. Es difícil determinar el número de individuos, ya que su población está bien distribuida, pero fragmentada y aislada entre sí. Casi ninguna población de monos tiene más de 50 individuos.

Hay cerca de 60 langures de esta especie en cautiverio en zoológicos de Estados Unidos . En el zoológico Mesker Park en Evansille, Indiana logró reproducir exitosamente este mono. El zoológico recibió dos hembras, Liang y Sai, en noviembre de 2003. Cada una dio a luz en agosto de 2006. El padre venía del zoológico de Cincinnati en diciembre de 2005. En febrero de 2008 Liang dio a luz una hembra.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

lunes, 14 de junio de 2010

Maravillos monodóntidos :)

0 comentarios
Narval y beluga

Los belugas y los narvales pertenecen a la familia de los Monodóntidos

Narval: miembro del grupo de las ballenas con dientes que vive en el Ártico, c
asi siempre cerca de los bloques de hielo flotantes. Es un cetáceo de tamaño pequeño, con el cuerpo robusto, parecido a la beluga por el abultamiento de la frente y por carecer de aleta dorsal. La piel desnuda del narval está moteada de manchas negras sobre fondo claro, especialmente en la espalda. Un macho adulto puede medir hasta 5,5 m de longitud y las hembras son algo más pequeñas. Los narvales sólo tienen dos dientes, que son los incisivos de la mandíbula superior; el derecho está muy reducido y casi no se ve, pero el izquierdo crece hasta formar una especie de cuerno recto, espiralado, que puede alcanzar una longitud de 3 m. Esto hace que un macho adulto pueda medir cerca de los 8 m. Los incisivos de la hembra son poco visibles.
Los narvales suelen vivir en grupos pequeños, con un número de individuos que oscila entre dos y doce, pero se forman concentraciones más grandes cuando migran. Durante la migración, existe una segregación según el sexo y la edad, y los grupos de machos subadultos y d
e adultos se diferencian muy bien porque todos los miembros de edad similar tienen una longitud de cuerno parecida. Los narvales se alimentan en aguas profundas de calamares, pulpos, peces y crustáceos.
El sistema social y la reproducción de los narvales no son muy conocidos, aunque el dimorfismo sexual sugiere que la función del cuerno está más bien relacionada con el apareamiento. Se han visto machos entrechocando sus cuernos y algunos de ellos los presentaban incluso rotos; sin embargo, no es lógico pensar que esta estrategia sea la más ventajosa para acceder a una hembra, sobre todo si se tiene en cuenta el peligro potencial del cuerno del narval.



Beluga: Las belugas son ballenas que viven en las aguas frías del hemisferio norte, en estuarios y cerca de los hielos árticos. El abultamiento situado en la cabeza cambia de forma y de tamaño según el tipo de sonido que emita el animal.
Las Belugas o Ballenas Blancas, son animales muy sociales. Se han visto grupos de miles de individuos. Normalmente se encuentran en las aguas del Artico, pero pueden ir a estuarios los meses de verano donde el agua es mas cálida y pueden vivir mejor las crías. Antes las Belugas se las conocía por Canarios de Mar, debido a los extraños sonidos que producen. A veces son atacadas por los Osos Polares, Ballenas Piloto e, incluso Morsas. No llegan a pasar de los 7 metros y pesan unos 1.000 Kgs. Está emada con el delfín. A diferencia de éste, las aletas de la beluga son cortas y la cabeza está claramente delimitada por una constricción pequeña que tiene en la parte posterior. El nombre de beluga deriva del vocablo ruso byelukha, que quiere decir blanco. Este animal nace sin aleta dorsal y con la piel de color negro o castaño oscuro, que después de un periodo de cinco años se vuelve de color blanco. Los machos pueden alcanzar una longitud de 7 m y un peso de 1 tonelada; las hembras son más pequeñas




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

viernes, 11 de junio de 2010

2 comentarios
¿Quién quiere tener un precioso anfibio?

Los Axolotes son anfibios, que no completan su metamorfosis. Existen unas 30 especies de Axolotes.
Los aztecas ya los llamaban Axolotes, y su nombre significa “perro de agua” o “monstruo de agua”.
Los Axolotes como mascotas son económicos y fáciles de criar.
Estos animales exóticos tienen la increíble capacidad de regenerar por sí solos su sistema nervioso, sus miembros, la retina, el corazón o el cerebelo.
Son mascotas carnívoras, pero tienen dientes muy rudimentarios, que sirven solo agarrar el alimento, y no para masticarlo. Por este motivo no se deben colocar piedras pequeñas ya que cuando agarran el alimento se las pueden tragar sin querer.
Los Axolotes pueden comer alimento vivo, muerto o alimentos embasados adquiridos en tiendas de animales. Es bueno, de todos modos, que se los alimente con comida viva ya que la caza es un gran estimulo para los Axolotes.
Estos mascotas exóticas se pueden alimentar con larvas de mosquito, pequeños caracoles, peces pequeños, etc.
Se debe procurar no colocar animales muy pequeños en su mismo acuario, como peces pequeños ya que los Axolotes al ser carnívoros, se alimentarán de estos peces, solo colocarlos si se busca que sirvan de alimento para los Axolotes.

Los Axolotes tienen branquias externas que se ven como “plumas” de colores.
La textura del cuerpo del Axolote es suave y gelatinosa.
Estos animales exóticos tienen 4 patas, las traseras tienen 5 dedos y las delanteras 4.
Los colores de su cuerpo varían, pueden ser entre los tonos de los grises, amarillos, marrones oscuros, etc. También hay Axolotes albinos.
Es importante que antes de adquirir una mascota exótica, como los Axolotes, se informe bien de los cuidados necesarios.
Es preciso evitar tocar a los Axolotes, ya que su piel es muy sensible.
El agua del acuario de estas mascotas exóticas debe estar a temperaturas entre los 14 y 20 ºC. aproximadamente.
Cuando la temperatura esta mas alta en el acuario (ej.: 20 ºC) el Axolote debe consumir más alimento (todos los días) porque aumenta su metabolismo, y cuando es más baja la temperatura, estas mascotas consumirán menos (ej.: 3 veces por semana), ya que baja su metabolismo.
El PH del agua no debe ser mayor a los 7, 8 PH.
Cuidar que no le entre luz solar directa.
Se debe colocar en el acuario un oxigenador, pero procurar que este no provoque mucho movimiento del agua, ni corrientes.

Se recomienda a quienes adquieran Axolotes como mascota, que los cuiden mucho, ya que son animales exóticos propensos a estar en vías de extinción. En la actualidad es cada vez más difícil encontrar axolotes en su ambiente natural, debido a la contaminación de los lagos y las costumbres antiguas que aun hoy día se practican, como el consumo de la carne de Axolote como alimento y para preparar brebajes curativos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS