El petauro es uno de los animales más antiguos dentro de los mamíferos, tiene el aspecto parecido a una ardilla voladora. Se incluye dentro de la clase de los marsupiales, igual que los canguros. Es decir, las hembras dan a luz a crías que están poco desarrolladas y que van a completar su gestación en la bolsa de la madre.
Viven alred

Se trata de un animal nocturno, por lo que pocas veces verás a tu nuevo amigo jugar o estar activo antes de las 22-23 horas.
Además de ser una especie cariñosa y encantadora que acabará muy unida a su dueño, tiene otras cualidades que irás descubriendo; si bien, también tiene muchos inconvenientes. La jaula tiene que tener unas dimensiones amplias para que el animal pueda moverse a gusto. Recuerda que el petauro es un animal trepador que necesitará un habitáculo alto. Posee un olor bastante fuerte, sobre todo los machos en época de celo. Si quieres evitarlo, tienes que mantener la jaula todos los días bien limpia. Otro impedimento que podrías evitar con precaución son los arañazos involuntarios que te proporcionará cuando estés jugando con él.

El petauro es omnívoro: come insectos y verduras, pero lo que más le gusta son las frutas: piña, melocotón, manzana y naranja. Trocéalas y dáselas peladas y mezcladas con las verduras.Su dieta también necesita proteínas e hidratos de carbono. Le encantan los frutos secos, pero siempre sin sal. Sin embargo, es un animal que no tolera las grasas ni la lactosa. Evita que tu mascota sufra achaques debido a la alimentación: sé responsable y estricto con su dieta.
0 comentarios:
Publicar un comentario