lunes, 14 de junio de 2010

Maravillos monodóntidos :)

Narval y beluga

Los belugas y los narvales pertenecen a la familia de los Monodóntidos

Narval: miembro del grupo de las ballenas con dientes que vive en el Ártico, c
asi siempre cerca de los bloques de hielo flotantes. Es un cetáceo de tamaño pequeño, con el cuerpo robusto, parecido a la beluga por el abultamiento de la frente y por carecer de aleta dorsal. La piel desnuda del narval está moteada de manchas negras sobre fondo claro, especialmente en la espalda. Un macho adulto puede medir hasta 5,5 m de longitud y las hembras son algo más pequeñas. Los narvales sólo tienen dos dientes, que son los incisivos de la mandíbula superior; el derecho está muy reducido y casi no se ve, pero el izquierdo crece hasta formar una especie de cuerno recto, espiralado, que puede alcanzar una longitud de 3 m. Esto hace que un macho adulto pueda medir cerca de los 8 m. Los incisivos de la hembra son poco visibles.
Los narvales suelen vivir en grupos pequeños, con un número de individuos que oscila entre dos y doce, pero se forman concentraciones más grandes cuando migran. Durante la migración, existe una segregación según el sexo y la edad, y los grupos de machos subadultos y d
e adultos se diferencian muy bien porque todos los miembros de edad similar tienen una longitud de cuerno parecida. Los narvales se alimentan en aguas profundas de calamares, pulpos, peces y crustáceos.
El sistema social y la reproducción de los narvales no son muy conocidos, aunque el dimorfismo sexual sugiere que la función del cuerno está más bien relacionada con el apareamiento. Se han visto machos entrechocando sus cuernos y algunos de ellos los presentaban incluso rotos; sin embargo, no es lógico pensar que esta estrategia sea la más ventajosa para acceder a una hembra, sobre todo si se tiene en cuenta el peligro potencial del cuerno del narval.



Beluga: Las belugas son ballenas que viven en las aguas frías del hemisferio norte, en estuarios y cerca de los hielos árticos. El abultamiento situado en la cabeza cambia de forma y de tamaño según el tipo de sonido que emita el animal.
Las Belugas o Ballenas Blancas, son animales muy sociales. Se han visto grupos de miles de individuos. Normalmente se encuentran en las aguas del Artico, pero pueden ir a estuarios los meses de verano donde el agua es mas cálida y pueden vivir mejor las crías. Antes las Belugas se las conocía por Canarios de Mar, debido a los extraños sonidos que producen. A veces son atacadas por los Osos Polares, Ballenas Piloto e, incluso Morsas. No llegan a pasar de los 7 metros y pesan unos 1.000 Kgs. Está emada con el delfín. A diferencia de éste, las aletas de la beluga son cortas y la cabeza está claramente delimitada por una constricción pequeña que tiene en la parte posterior. El nombre de beluga deriva del vocablo ruso byelukha, que quiere decir blanco. Este animal nace sin aleta dorsal y con la piel de color negro o castaño oscuro, que después de un periodo de cinco años se vuelve de color blanco. Los machos pueden alcanzar una longitud de 7 m y un peso de 1 tonelada; las hembras son más pequeñas




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario